LAS PERPLEJIDADES DE AMÉRICA

Páginas

  • Inicio
  • Publicaciones previas
  • Etiquetas
  • Estudiantes Pregrado
  • Estudiantes Postgrado
  • Galería

ETHOS COMPARTIDO

Ensayos:


Borges, Milagros. PENSAR DE OTRO MODO: LA FILOSOFÍA A PARTIR DE LO COTIDIANO.


López, Kristy. VÍNCULOS CONSTRUCTORES DE CIUDADANÍA


Coraspe, Pavlova. DEL YO AL NOSOTROS. VOLCARSE SOBRE SÍ: METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CONVIVENCIA PACÍFICA Y DURADERA.


Moya, Eumelis. ITINERANCIA HACIA LA MORAL UNIVERSALIZABLE


Tacoa, Juan. TOLERANCIA LIBERAL: DESOBEDIENCIA CIVIL, RELACIÓN DE FUERZAS EXISTENTES: LIBERALISMO VS AUTORITARISMO

Martínez, Yanira. ETICA SOCIAL: UN ENFOQUE DESDE LA TOLERANCIA LIBERAL PARA APRENDER A PENSAR DE OTRO MODO


Bravo, Michelle. LA BÚSQUEDA DE LA ARETÉ SOCIAL


Suárez, Leonardo. TEMPUS TOLERANTIAE


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate here

Entre Paréntesis

Entre Paréntesis
Artículos:
  • Ver todas las publicaciones
  • ...
  • Sistematizando el existencialismo 14/05/2018
  • Cuando la muerte irrumpe en la vida 28/05/2018
  • Situaciones límites y la bella vida 18/06/2018
  • La angustia como motor de la existencia 02/07/2018
  • Autenticidad e identidad en América Latina 16/07/2018
  • Moral de la Autenticidad 30/07/2018
  • Auténticos encuentros existenciales 20/08/2018
  • Del auténtico viaje y sus misterios 17/09/2018

Esfera Cultural

Esfera Cultural
Artículos:
  • En nuestra aula de clase 19/07/2018
  • La lucha contra el absurdo en Venezuela 14/03/2018
  • Filosofando en tiempos de crisis: Venezuela 21/02/2018

Libro:

Libro:
Adquierelo aquí

La Voce d'Italia

La Voce d'Italia

LÍMITES DE LA FILOSOFÍA MORAL DE SARTRE

LÍMITES DE LA FILOSOFÍA MORAL DE SARTRE

PolítikaUCAB

PolítikaUCAB

Voluntariado

Voluntariado

Redes Sociales

Entradas

  • Modernidad-Subalternidad
    18/02/16 *Por María Fernanda Guevara-Riera Filósofa Recorriendo nuestro país podemos percatarnos, por lo menos, de dos proyectos de ...
  • El viaje
    03/04/16 *Por María Fernanda Guevara Riera Filósofa La mirada perpleja solícita que he venido delineando como pathos desde el cual ...
  • DE LA TOLERANCIA LIBERAL COMO COMPROMISO
    19/09/16 *Por María Fernanda Guevara Riera Filósofa El objetivo del presente artículo es mostrar las razones por las cuales con...
  • A PROPÓSITO DE LA SUBALTERNIDAD
    04/06/16 *Por María Fernanda Guevara Riera Filósofa Como punto de partida para alcanzar una perspectiva filosófica latinoamericana d...
  • HACIA UNA MIRADA PERPLEJA
    05/05/16 *Por María Fernanda Guevara-Riera Filósofa Voy a tomar como punto de partida para abordar nuestra relación con los otros a...
  • COMPROMISO CON LA TEORÍA
    14/ 03/ 16 *Por María Fernanda Guevara Riera Filósofa       Estamos construyendo una mirada perpleja para abordar América Latina...
  • PERSPECTIVA ITINERANTE
    17/07/16 *Por María Fernanda Guevara-Riera Filósofa Nuestro tema y problema es la elaboración de la “perspectiva itinerante” como mé...
  • INVESTIGARSE MÁS ALLÁ DE LA VOLUNTAD DE SOSPECHA
    24/10/16 *Por María Fernanda Guevara Riera Filósofa Investigarse, trabajarse, reelaborarse; guardar distancia frente a nosotros mism...
  • DESDE LA PERPLEJIDAD
    25/02/16 *Por María Fernanda Guevara Riera  Filósofa He tomado de Javier Muguerza (FCE, 2006) la tonalidad anímica que acompaña mis ...

Publicaciones previas


Sociopolitico


Filosofía existencial


Libros


Opinión, Sección Nuevas Firmas

El Nacional


Suplemento Cultural

Últimas Noticias


A-nexus


Etiquetas

América Latina Clifford Filosofía Guevara-Riera Guha Identidad Latinoamérica Léxicos Marx Mirada Perpleja Modernidad Muguerza Nietzsche Perplejidad Perspectiva itinerante Praxis Rorty Said Sartre Sociología Spivak Subalternidad Teorias sin disciplina Teoría actuada Tesis sobre Feuerbach Venezuela mirada itinerante

Author

Fernanda Guevara-Riera

Twitter timeline

Tweets by _Itinerante
Fernanda Guevara-Riera. Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.